Celebrado en la capital, Santo Domingo, el festival contó con el jurado oficial de profesionales y expertos locales e internacionales que evaluaron el chocolate.
También hubo un panel de jueces públicos de 400 consumidores, cada uno de los cuales recibió cinco chocolates al azar para evaluar, dijeron los organizadores.
El panel oficial presentó nueve chocolates ganadores en tres formas según apariencia corporal, sensación en boca, aroma, equilibrio sabor-aroma, calidad global y apariencia global:
Chocolate con leche
Oro: Molienda 50% de cacao con leche con chocolate.
Chocolate negro
Oro: Sokobundo 70% Cacao
Viernes: Molinos de chocolate 70% cacao
Bronce: Sokobundo 78% cacao
Chocolate experimental
Oro: Molienda chocolate con leche y café 50% cacao
Viernes: chocolate limitado 57% cacao con leche de anacardo y macadamia
Viernes: Kahko Vestige 65% Cocoa
Bronce: Soko Punto 78% cacao sin azúcar con pepitas de cacao
Mills ganó el premio People’s Choice Award por su chocolate con leche y negro, mientras que Conacado ganó el premio Experimental Chocolate Award por su preferencia al 70% de deshidratación y tomate de confitería.
El Festival del Chocolate Dominicano y el Concurso de Chocolate Dominicano son iniciativas del proyecto de Iniciativas de Calidad de Exportación financiado por el USDA implementado por IESC en la República Dominicana para promover la diversidad del Cacao Penal Dominicano en la República Dominicana.
Líder mundial
La República Dominicana es líder mundial en la producción de un cacao único, de alta calidad y excelente, exportando 70.000 toneladas de cacao orgánico cada año. El país caribeño cuenta con 150.000 hectáreas de tierra sembrada con 40.000 productores de cacao, de las cuales están registradas 36.236 fincas, de las cuales el 16,5% se dedica a la producción de cacao orgánico.